Identificar tu Buyer Persona
Conocer en detalle a tu cliente ideal, es el inicio de una estrategia de marketing exitosa. Esto te ayudará a definir los mensajes y canales adecuados para conectar con tu audiencia real.
Cuando estamos emprendiendo un negocio, tal vez esta es una de las preguntas más frecuentes. Y es que definitivamente, una estrategia de marketing ganadora, es fundamental para el éxito de nuestro emprendimiento. Lograrlo es un proceso que toma tiempo, educación, dedicación, seguimiento y estrategia.
La gran ventaja, es que hoy en día la información está disponible y hay muchos recursos que nos permiten adquirir un conocimiento básico para hacerlo realidad. Este post está dirigido a aquellas personas que están emprendiendo un negocio y necesitan establecer una RUTA frente a las acciones de marketing que se deben implementar a la hora de emprender. Algo muy importante, por lo cual destaco la palabra RUTA, y es que muchas veces creemos que el marketing es muy sencillo y que solo con hacer unas publicaciones en Redes Sociales y tener una página web, está garantizado el éxito de la estrategia. Lo cierto es que realizar estas acciones sin el conocimiento técnico y sin las herramientas básicas es casi como abrir una tienda en la mitad del desierto y esperar a que alguien pase a comprar.
Por eso, es importante conocer las herramientas, diseñar una estrategia y apoyarse en personal entrenado para ello.
Gracias a la tecnología que hay detrás del Marketing Digital, hoy podemos llegar a clientes de manera muy específica y personalizada. Podemos saber datos demográficos, preferencias, ver en tiempo real las acciones que los usuarios realizan en nuestro sitio web o en las campañas de correo masivo. Esto, necesariamente implica un cambio en la estrategia de marketing. Porque de la misma manera, nuestras acciones ya no deben estar enfocadas en masas, sino centradas en las personas. Cuando se entiende la estrategia de esta forma, cambia todo. La manera como escribimos, los canales que usamos, las estrategias de seguimiento, etc. Hoy en día, las grandes marcas lo vienen haciendo muy bien. Creando perfiles de clientes detallados y poniendo toda su atención en la experiencia de usuario. Entendiendo que siempre detrás de una transacción comercial hay una persona que tiene necesidades, preguntas, que está informada y necesita respuestas claras que le generen la confianza para avanzar en el siguiente paso. De eso se trata el Buyer Persona, de conocer en detalle nuestro cliente ideal para diseñar una estrategia que responda a sus expectativas y genere la conversión. Si quieres saber más, te invito a leer mi artículo Cómo Crear Un Buyer Persona.
La identidad corporativa es un aspecto importante porque es la forma que establecemos para que nuestra marca sea reconocida y logremos generar una identidad. Por ello, es necesario desarrollarla de la mejor forma posible, cumpliendo con todos los parámetros de diseño y comunicación para lograr que nuestra imagen sea memorable. Sin embargo, es importante evitar caer en el error de invertir demasiado tiempo en ello. He visto muchos casos de emprendedores que no se deciden a ejecutar las acciones estratégicas hasta que no tienen todo su paquete de identidad corporativa definido, con su esquema de colores, branding, etc. Mi recomendación, hay que tener los objetivos claros, el mensaje que se quiere comunicar, la personalidad de la marca y buscar asesoría profesional. En el caso que decidas ser autogestor de la Identidad Corporativa, hay muchas herramientas de diseño que nos ayudarán a lograr un excelente resultado. Una última recomendación, MI REGLA DE ORO EN DISEÑO es: “Menos es Más”… simple, sencillo y directo. Ahorrarás tiempo y dinero. Te invito a leer mi post, como crear un logo.
Tener una fuerte presencia online es definitivo para conectar con nuestra audiencia y lograr las conversiones. Google es nuestro principal aliado en esta estrategia. Así que, es muy importante conocer cómo funciona el algoritmo, cómo desarrollamos estrategias para que Google prefiera nuestro sitio web y nos ubique en los mejores resultados de búsqueda orgánica. Recuerda cuanto antes empieces… mejor, porque el posicionamiento orgánico toma su tiempo. Además, Google tiene muchas herramientas que te permitirán segmentar para llegar a tu audiencia adecuada. Si es un negocio digital o si tiene presencia física, necesariamente debe estar en Google. Te invito a leer el artículo Cómo activar tu presencia en Google. Si tu negocio, se ubica en un espacio físico de carácter comercial o industrial, debes tener presencia en Google Maps y solicitar una página de “Google My Business”. Si es un negocio digital, sobra decir que la página web debe estar bien configurada y tener integrada una estrategia SEO para que pueda ser encontrada en los buscadores.
El otro aspecto importante es la optimización de la presencia en Redes Sociales, porque son estos canales los que te permiten crear comunidad, interactuar con tu audiencia, establecer una relación cercana y por supuesto, comunicar todos los valores de tu marca. Esto requiere de un amplio conocimiento sobre el propósito y audiencia específica de cada Red. Por eso, te recomiendo desarrollar un plan de acción claro, para la gestión de tus Redes Sociales.